Rápidos y Furiosos 8


La saga de Rápidos y Furiosos es un fenómeno muy curioso que funciona. Es una serie con estilos muy dispares, de manera que las últimas películas no se parecen en nada a su originadora. Hay una clara brecha lógica entre carreras clandestinas y autos saltando edificios. Su primera película era sobre agentes encubiertos, pandillas y autos; principalmente autos. El punto en el que los personajes se convierten en superhéroes se crea en la mitad de la saga. Se podría hablar de dos eras en Rápidos y Furiosos. La segunda comienza en la quinta película Rápidos y Furiosos CINCOntrol (Fast Five), curiosamente con la aparición de Dwayne Johnson, donde el presupuesto subió y todo es siempre atracos a terroristas y balaceras. Podrán decir lo que sea acerca de si traicionó su estilo original; pero realmente ha rehabilitado la saga, estando todas siempre entre las más recaudadoras del año. Las películas se enfocan en mostrar absurdas escenas de acción sin la menor vergüenza, eso vale algo. Es cine de clase A con varios toques que parecen clase Z.


Llegamos a la octava instalación, en la que el equipo debe enfrentarse al enemigo más temible que han tenido… Dom Toretto. El cual parece ahora responder solo por su nueva jefa Cipher, interpretado por Charlize Theron. Con la mayoría de los actores de la última película de vuelta este capítulo aspira a ser el más desgarradoramente emocional (Nada vencerá jamás la despedida de Brian).

Examinemos lo bueno y lo malo.

BUENO    


De alguna manera esta película se las arregla para incluir un enorme número de personajes sin que resultara forzado (mayormente). A esta altura se han convertido en una familia y no sería igual de disfrutable si no estuvieran todos. Aplaudible el que no usaran a Brian, pues menoscabaría la brillante despedida hecha en la última película. Si bien esta película se enfoca primariamente en Dom y nos recuerda porqué es el líder del equipo, el protagonismo es ocasionalmente robado por otros grandes personajes: Luke Hobbes (Dwayne Jonhson) y Deckard Shaw (Jason Statham). La escena donde ambos están en prisión tiene una de las mejores secuencias que ha logrado la franquicia hasta ahora. Tienen una excelente química, es solamente divertido ver cómo se insultan finamente y amenazan reiteradas veces.


El regreso de Mr. Nobody es algo irrelevante, fácilmente podría no haber aparecido en la película, pero supongo que no se le puede decir que no a Kurt Rusell en este papel. Lo más bizarro es la aparición de su especie de aprendiz Little Nobody (bautizado por el equipo) interpretado por Scott “hijo de Clint Eastwood” Eastwood, cuya participación conduce a las escenas más graciosas de la película. El personaje que más me impresiona es Roman Pierce, es el miembro más inútil de la familia, básicamente solo sabe manejar bien, pero sin sus chistes habría una sobrecarga de drama que transformaría la cinta en algo muy cursi. En términos de relevancia se ha vuelto más imprescindible que Tej o Ramsey.


Pero si se trata de evaluar cuál personaje dejó la mejor impresión es sin duda el de Jason Statham. Esta vez a parte de sus acrobacias, golpes y lengua afilada conocemos su lado humano, y francamente es bastante divertido. Podría protagonizar su propia Spin Off de Rápidos y Furiosos. No puedo describir su hazaña en el tercer acto sin spoilear todo, pero es la mejor escena de la película.

Hablando del misterio por el que Dom traiciona a su equipo la revelación es convincente, no es un giro alocado ni tampoco algo impactante. Personalmente me gustó porque tuvo que ver con la aparición de un personaje que la saga estaba dejando injustamente detrás.


En referencia a las escenas de acción son manejadas al nivel de absurdez que los fanáticos de esta serie esperan, ansias que son bien respondidas por el director F. Gary Gray que jamás había participado en ninguna de las siete anteriores. Hay buenas persecuciones, especialmente la que involucra Dom superando a todos sus compañeros por su cuenta. La mejor de todas está reservada al final, la del submarino de guerra; si, así es, un submarino. Cada director se las tiene que arreglar en cada entrega para superar la última secuencia de persecución. El resultado fue convincente, pero no dejo de preguntarme con qué vendrán después.

MALO


La villana Cipher es una astuta serpiente. Presiona psicológicamente a sus enemigos para lograr lo que quiere y no dudará en ensuciarse las manos. Pero para tener a Charlize Theron personificándola se queda algo corto. Es una pena que sea solo una hacker, pues no llega a subirse encima de ningún auto. Cuando me enteré que contratarían a la estrella de Mad Max: Fury Road imaginé que harían algo grande, le sacaron poco jugo a una naranja grandota. Hay problemas con el tono que resultan dispares hasta para este tipo de películas. Deckard Shaw es un personaje que mató a Han y casi hace lo mismo con la familia de Brian, pareciera que hasta el mismo Dom se hubiese olvidado de ello y lo aceptase en su bando. Ahora que será del bando bueno seguramente lo harán hacer actos heroicos y cada vez matará menos, tal y como pasa con los malos convertidos en buenos, aunque no parece que se haya reivindicado completamente por los actos que hizo.

Esta película decrece en contraste a las anteriores. Podría ser considerada mejor que la sexta, pero es claramente inferior a la quinta y séptima. Es lo que un fan esperaba, mas no parece algo que atraiga gente nueva a la saga, como pasó con las anteriores nombradas.


En conclusión, si quedaste encantado con Rápidos y Furiosos 7 disfrutarás ésta. No puedo decir lo mismo si no has visto ninguna. De hecho, te será difícil seguirla pues hay varias referencias a tramas de las anteriores. Si están planeando hacer alguna película propia que tenga como principal a Dwayne Johnson o a Jason Statham debo decir que estaré en primera fila el día de su estreno. Sacarle más provecho a estos buenos personajes sería algo muy sabio a hacer.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Malaz: el Libro de los Caídos ¿La mejor fantasía de todas?

Manga del día: Gantz

¿Kenny siempre habló? El doblaje de South Park