Manga del día: Gantz



Gantz fue un manga de ciencia ficción publicado en el 2000 hasta el 2013 creado por Hiroya Oku. Caracterizado por su violencia gráfica, fuerte contenido sexual y una visión pesimista de la sociedad.
Esta serie se hizo muy popular. Aquellos que buscaban una historia que no tema tocar temas oscuros o censurar escenas sangrientas encontrarán lo que buscan. Con el tiempo se va reconociendo la firma del autor, en cuanto se ven los siguientes temas recurrentes: pandilleros sociópatas, mujeres con grandes pechos y la muerte masiva de personajes. En este último aspecto, se la puede comparar a The Walking Dead o Game of Thrones. Muchos mueren antes de que los terminemos de conocer o bien se los introducen mueren inesperadamente. Varias veces durante una pelea nos hacen creer que los buenos ganarán, pero no… en la última vemos cómo se muere.


Sin embargo, escarbando en esta premisa repleta de tanta miseria encontramos temas bastante optimistas como el compañerismo o el amor. El romance está bastante presente, y se nota que no está añadido para complacer a los lectores, sino que el autor realmente lo siente y lo plasma con verdadera sensibilidad.



Se hizo una serie de anime en 2004  por la que la mayoría de la gente la conoce. Es bastante recomendable, aunque sirve más que nada para introducirse a lo que es Gantz, ya que adapta solo el principio de la historia. Si ya viste el anime tienes que empezar con el manga para ver cómo sigue la historia y conocer a los que serán los verdaderos protagonistas, pues son introducidos bien tarde.
También existen varias películas. Dos que son live-action: Gantz y Gantz: Perfect Answer, ambas estrenadas en 2011. Adaptan el principio de la serie y después van creando una historia original. Otra película CGI Anime llamada Gantz: O se estrenó en 2016. Adapta de una manera libre lo que sería la fase 2 del manga.


El autor divide el manga en 3 fases. Haré un resumen de la primera fase.

FASE 1



Kei Kurono es un adolescente reprimido y solitario que se encuentra con su antiguo amigo Masaru Kato, quien le recuerda como solía ser de pequeño el más valiente e impulsivo de su grupo. En la estación de tren en la que se encuentran un vagabundo se desmaya y cae inconsciente a las vías. Mientras todo el mundo murmura lo que tiene que hacer Kato incentiva a Kurono de ayudarle a salvar al hombre. Logran sacarlo de las vías al último momento pero ellos son atropellados por el tren.
Para sorpresa de Kurono y Kato en lugar de morir aparecen en una habitación junto a otras personas que alegan haber pasado por la misma experiencia. En el centro hay una bola negra que se trata de una computadora autodenominada Gantz. Dentro de ella hay un equipo completo de armas futuristas y trajes especiales para cada miembro del cuarto. Gantz les da informa por medio de una pantalla de que han muerto y su vida les pertenece, por lo que deben obedecerlo exterminando a un determinado ser. Inmediatamente son transportados a las calles de Japón para cumplir la tarea. Encontrarán dificultades ya que el enemigo al que enfrentan es bastante peligroso y no pueden considerar escapar, pues al alejarse a determinada distancia una bomba en su cerebro hará explosión.

Kurono

Al cumplir la misión Kurono descubre que Gantz les otorga puntos a cada miembro sobreviviente según su desempeño, al llegar a determinada cantidad podrá ser libre. Mientras tanto puede vivir su vida cotidiana pero será invocado forzosamente cuando deba cumplir otra misión para Gantz.
Esta experiencia cambia la forma en que Kurono veía al mundo, paulatinamente va encontrando su lugar en las misiones más que en su vida anterior. Aprende a duras a lidiar con la muerte seres queridos. Debe protegerse de los bizarros y aterradores monstruos que van tras él aún cuando Gantz no lo ha invocado. También enfrentarse a un ex-miembro del equipo que trabaja para Gantz para volver a participar en las misiones, lo opuesto a lo que aspiran normalmente los jugadores. Para ello protagoniza una masacre en las calles para traer más persona a Gantz, creando una secuencia que simula a cualquier tiroteo masivo que veríamos en las noticias, dándole una realista dimensionalidad que puede considerarse la escena más violenta que haya visto en un manga.
Esta serie de desenlaces ocurre durante esta primera fase; la cual va revelando, muy lentamente, el misterio que hay detrás de Gantz.



Resumen: una serie entretenida que detrás de la acción y el oscuro tono, no tiene demasiada profundidad. Al principio es emocionante, pero eventualmente uno se cansa de ver lo mismo y pide algo con que conectarse más emocionalmente. Al menos es lo que puedo decir de la fase 1. La fase 2 añade muchas cosas que le venía faltando a la serie. En otro momento encontraré la oportunidad para hablar de la fase 2 si es que quedaron interesados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Malaz: el Libro de los Caídos ¿La mejor fantasía de todas?

¿Kenny siempre habló? El doblaje de South Park