Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

Malaz: el Libro de los Caídos ¿La mejor fantasía de todas?

Imagen
La serie de Malaz es considerada uno de los mejores trabajos de fantasía moderna. Para darnos una idea hay que examinar los ingredientes que nos encontramos en las obras de fantasía de los últimos tiempos: sistemas de magia elaborados y coherentes, escenarios sangrientos, personajes con moralidad compleja, múltiples protagonistas, siglos de historia ya establecida, razas ficticias, diversas religiones, dragones, temas para adultos y mundos enormes con distintas ciudades, reinos y hasta continentes. Distinguimos en diferentes autores cada uno de estos temas, muchas veces más de uno en cada saga; sin embargo, Malaz: el Libro de los Caídos tiene TODOS esos elementos juntos. Malaz es la obra más épica que posiblemente conoceremos, es un mundo de dimensiones inimaginables. He leído obras donde la historia transcurre a continentes de distancia como en Canción de Fuego y Hielo, pero nunca uno en el que el lector es alejado a universos de distancia. Hay pocas cosas que el mundo de Malaz ...

Rápidos y Furiosos 8

Imagen
La saga de Rápidos y Furiosos es un fenómeno muy curioso que funciona. Es una serie con estilos muy dispares, de manera que las últimas películas no se parecen en nada a su originadora. Hay una clara brecha lógica entre carreras clandestinas y autos saltando edificios. Su primera película era sobre agentes encubiertos, pandillas y autos; principalmente autos. El punto en el que los personajes se convierten en superhéroes se crea en la mitad de la saga. Se podría hablar de dos eras en Rápidos y Furiosos. La segunda comienza en la quinta película Rápidos y Furiosos CINCOntrol (Fast Five), curiosamente con la aparición de Dwayne Johnson, donde el presupuesto subió y todo es siempre atracos a terroristas y balaceras. Podrán decir lo que sea acerca de si traicionó su estilo original; pero realmente ha rehabilitado la saga, estando todas siempre entre las más recaudadoras del año. Las películas se enfocan en mostrar absurdas escenas de acción sin la menor vergüenza, eso vale algo. Es ci...

El inicio de la mejor fantasia épica: El Camino de los Reyes

Imagen
El Camino de los Reyes es la primera novela de la saga Los Archivos de las Tormentas, que será compuesta por diez, la cual promete ser uno de los pilares de la fantasía épica. Promesa que será cumplida, pues hasta la fecha lleva solo dos novelas y está en el pedestal de las más aclamadas series de fantasía moderna, compartiendo el lugar con otras como Las Crónicas del Asesino de Reyes, Malaz el Libro de los Caídos o Canción de Fuego y Hielo. Aclaración breve: la primera edición le puso torpemente a la saga “La Guerra de las Tormentas”, cuando salió la segunda novela cambiaron el nombre a “Los Archivos de las Tormentas” mucho más en concordancia con su nombre original (The Stormlight Archives). La reedición con la tapa de la versión original Para conocer mejor el contexto de esta novela hay que hablar de su autor Brandon Sanderson. Brandon Sanderson es un escritor que ha publicado numerosas novelas de fantasía y de ciencia ficción, las más famosas son: E...

¿Kenny siempre habló? El doblaje de South Park

Imagen
South Park es una serie animada de Comedy Central que se estrenó en 1997, famosa por su humor negro, violencia, sexo y cualquier elemento que pueda provocar controversia. Es reconocida por transmitir mensajes por medio de la sátira, razón por la cual ha ganado varios premios Emmys. Los primeros episodios se enfocaban en ser simplemente vulgares, provocando ocasionales risas sin ningún tipo de trascendencia. Más adelante las historias comenzaron a desarrollar temas que que para ese entonces se consideraban taboo. El estándar que quería crear el show era que se burlarían de todo: religión, aborto y pedofilia. Personas devotas criticaron al programa por pisotear abiertamente sus creencias; pero South Park era insensible con todo el mundo, jamás discriminaron a un grupo de otro. Más adelante en cada capítulo la serie exponía la hipocresía de la sociedad con un mensaje bien elaborado, así como muy gracioso. Un ejemplo preciso de la actitud de sus creadores Trey Parker y Matt Stone...

Manga del día: Gantz

Imagen
Gantz fue un manga de ciencia ficción publicado en el 2000 hasta el 2013 creado por Hiroya Oku. Caracterizado por su violencia gráfica, fuerte contenido sexual y una visión pesimista de la sociedad. Esta serie se hizo muy popular. Aquellos que buscaban una historia que no tema tocar temas oscuros o censurar escenas sangrientas encontrarán lo que buscan. Con el tiempo se va reconociendo la firma del autor, en cuanto se ven los siguientes temas recurrentes: pandilleros sociópatas, mujeres con grandes pechos y la muerte masiva de personajes. En este último aspecto, se la puede comparar a The Walking Dead o Game of Thrones. Muchos mueren antes de que los terminemos de conocer o bien se los introducen mueren inesperadamente. Varias veces durante una pelea nos hacen creer que los buenos ganarán, pero no… en la última vemos cómo se muere. Sin embargo, escarbando en esta premisa repleta de tanta miseria encontramos temas bastante optimistas como el compañerismo o el amor. El ro...